Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the antispam-bee domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/visiwzki/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Incendio en Tepoztlán ya consumió 70 hectáreas de bosque – VISIÓN DE NOTICIAS

Incendio en Tepoztlán ya consumió 70 hectáreas de bosque

  • El siniestro está activo desde el domingo y una de sus puntas aún es motivo de preocupación

Ciudad de México.- El incendio que inició el lunes en cerros de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, Morelos, ha consumido alrededor de 70 hectáreas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, informó que trabajan 140 brigadistas para el combate del incendio forestal, cuyo origen pudo ser provocado.

Indicó que desde la mañana de ayer se instaló el Centro de Mando Unificado en los campos deportivos 1 y 2 para monitoreo y evitar el avance del incendio, además se apoyaron con el uso de drones.

Aseguró que varias de las puntas están controladas, aunque hay una de preocupación.

Los brigadistas están organizados en 11 células y realizan labores de combate por el oriente y poniente, con el apoyo de sobrevuelos de drones para monitorear la evolución del fuego y ajustar las estrategias de respuesta.

Comuneros de Tepoztlán informaron que el incendio inició en el paraje San Jerónimo, pero los vientos extendieron las llamas hacia la parte oeste, con dirección hacia el pueblo de San Juan Tlacotenco.

Por el incendio, toda la parte oeste de Tepoztlán está cubierta por una capa de humo, así también la parte norte de Cuernavaca.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a no subir a la zona del incendio si no se cuenta con experiencia en manejo de fuego, ya que esto podría poner en riesgo la seguridad de las personas y complicar las labores de control. Por el momento, el personal desplegado es suficiente para atender la emergencia, subrayaron.

Para quienes deseen colaborar, se habilitó un centro de acopio y coordinación en los Campos 1 y 2 de Tepoztlán, desde donde se organiza el apoyo para las brigadas y recolección de insumos, como agua, alimentos no perecederos y frutas.

Related Post