Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the antispam-bee domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/visiwzki/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Diputada busca fortalecer la mediación comunitaria en Tamaulipas – VISIÓN DE NOTICIAS

Diputada busca fortalecer la mediación comunitaria en Tamaulipas

Cd. Victoria, Tam.- La Diputada Gabriela Regalado Fuentes presentó, una iniciativa de reforma a la Ley de Mediación para el Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la resolución pacífica de conflictos en comunidades y barrios.

La propuesta, refirió la legisladora, surge de inquietudes planteadas por estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Nuevo Laredo y busca establecer Centros de Mediación Comunitaria que permitan abordar disputas vecinales y sociales de manera temprana.

«Nos hicieron llegar esta iniciativa estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y como su representante, vamos a ser su voz y darle seguimiento para que se haga realidad», destacó la legisladora.

La propuesta legislativa contempla modificaciones a los artículos 2 y 50, así como la adición de los artículos 3 BIS y 26 BIS a la Ley de Mediación para el Estado de Tamaulipas.

Entre los principales objetivos se destacan el establecimiento de espacios destinados a resolver conflictos vecinales, familiares y sociales mediante la participación de ciudadanos capacitados y certificados en mediación.

Asimismo, se busca abrir la posibilidad de que organizaciones civiles, universidades y asociaciones vecinales gestionen estos centros en coordinación con los gobiernos municipales.

Regalado Fuentes señaló que la reforma es fundamental para reducir la escalada de conflictos en los municipios y fomentar la cultura de la paz a través del diálogo y la conciliación.

«Con la aprobación de esta iniciativa, Tamaulipas avanzará hacia una política pública humanista, basada en el respeto mutuo y la resolución pacífica de diferencias», enfatizó.

La acción legislativa fue turnada a las comisiones unidas de Estudios Legislativos Segunda y de Asuntos Municipales para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente.

A la propuesta se sumaron los grupos parlamentarios de MORENA y del Partido Verde Ecologista.

Related Post