- El instituto pide tener mayor cuidado en población lactante, menores de 5 años y adultos mayores.
- Se debe estar atentos a los avisos de protección civil que advierten sobre temperaturas mayores a los 40 grados para la presente temporada de calor.
Reynosa, Tam.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas hace una atenta recomendación a la población en general, para que tomen medidas preventivas y eviten afectaciones a la salud a consecuencia del golpe de calor por las altas temperaturas que se presentan en el estado.
“Estas medidas pueden ser: usar ropa ligera; de colores claros; de manga larga; además de sombrero; lentes de sol; gorra o sombrilla; aplicarse protector solar y sobre todo evitar actividades al aire libre al mediodía; buscar mantenerse en lugares ventilados e hidratarse frecuentemente”, informó jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en esta entidad, el doctor Antonio Torres Morales.
Señalo que la población más vulnerable son los bebés, en especial lactantes y menores de 5 años, así como adultos mayores por sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central; en el caso de los niños, no han madurado por completo, y en los adultos mayores se pierden.
Explicó que, el golpe de calor se presenta de manera súbita, provocado por la elevación de la temperatura corporal, por la exposición a altas temperaturas ambientales, actividad física u otras condiciones del paciente, lo cual afecta las funciones vitales del organismo, donde es incapaz de regular la temperatura corporal.
“Se caracteriza por presentar mareo, sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel y mucosa, temperatura corporal de 39 a 41 °C, frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento”, detalló.
Subrayó que, cuando una persona sufre un golpe de calor, debe ser alejada del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a una zona ventilada y fresca, cuidar que esté permeable su vía aérea, y tomar medidas para bajar la temperatura como fomentos con agua fría, desabrochar zapatos, pantalones, camisas, entre otras prendas, para posteriormente activar los servicios de emergencias o acudir a la atención médica de Urgencias del IMSS.
Finalmente, el jefe de Prestaciones Médicas puntualizó con la importancia de ser constantes con la lactancia materna en los bebés, independientemente que no lo demande, y para los niños y adultos mayores la hidratación con agua simple y purificada debe ser de forma continua como una buena medida preventiva, así como el uso de ropa ligera.