Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the antispam-bee domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/visiwzki/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
LOS HECHOS/ GOBIERNO FUERTE – VISIÓN DE NOTICIAS

LOS HECHOS/ GOBIERNO FUERTE

POR José Ines Figueroa Vitela

Dirán las oposiciones -ya están diciendo- que ahí vienen todas las calamidades y la sociedad está agobiada porque ellos no son gobierno.

Lo cierto es que como nunca, la sociedad mexicana y tamaulipeca está unida en torno a sus autoridades, defendiendo el interés colectivo.

Fue eso, la concentración del poder por el poder mismo, cuyas prioridades fueron la concentración de la riqueza en unos cuantos, con tal de formar parte de esa clase privilegiada, la que movió a los últimos gobernantes del pasado sistema llamado el Prianismo.

Hoy todos los ciudadanos, con excepción de algún grupúsculo nostálgico del pasado vergonzante y sus cajas de resonancia, nos hemos pronunciado en unidad, acompañando las decisiones de política, la expresiones y acciones que en el contexto internacional impulsa la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, por estos días, en relación a lo que del naciente gobierno de TRUMP ha surgido en contra del interés nacional e internacional.

Esa solidez en el ejercicio público desde la cúpula es lo que ha permitido a Mexico seguir librando los pretendidos embates desde el vecino país del norte.

Respeto, valor, soberanía, diálogo, acuerdo, la agenda marcada por la jefa del gobierno mexicano fue lo que al final prevaleció, para evitar lo que habría sido una catástrofe para la economía del norte continental.

Ayer el Presidente norteamericano decidió, en principio, aplazar un mes la aplicación de los aranceles con las que había amenazado a los gobiernos de sus países vecinos, en tanto se aplican medidas en los tres países que favorezcan los intereses comunes.

Si, el gobierno mexicano incrementará la presencia de sus corporaciones en la frontera para sancionar el tráfico de drogas y personas en migración hacia el norte , pero también allende el Bravo las autoridades deberán ver por inhibir el tráfico de armas que usan los delincuentes para proteger sus negocios ilícitos y confrontar a las autoridades nacionales.

En su caso, el gobierno norteamericano también deberá combatir en su territorio los grupos delincuenciales que distribuyen allá las drogas que los están matando, en el corto plazo.

A la larga, soluciones duraderas y globales, tendrán que ver con lo que en México ha significado la llegada de la Cuarta Transformación al Gobierno y no es otra cosa que una distribución más equitativa de la riqueza y la opción por los más pobres: dar aliento a los sectores vulnerables.

En todo el mundo, en todos los tiempos, la migración a gran escala se ha asociado a la falta de oportunidades, en los lugares de residencia, para la construcción de proyectos de vida dignos, hasta el punto de cerrarse las opciones que deben buscarse donde se encuentren.

A como nos encontramos, hace falta un nuevo orden global en el que precisamente los países poderosos, grandes concentradores de riqueza encuentren la fórmula para que los países marginados encuentren los sistema productivos y comerciales necesarios para potenciar sus economías.

Solo de esa manera evitarán las migraciones masivas, incontroladas y eventualmente perniciosas.

Nadie es pleno en una cultura diferente, alejado de sus tradiciones y seres queridos; lo mejor siempre será vivir bien y tener la opción de prosperar entre los propios.

Mientras todos los entienden, en México, los mexicanos, con Tamaulipas y los tamaulipecos al frente, vamos a permanecer unidos, al lado de nuestras autoridades luchando por el bienestar de todos, por la razón y el entendimiento.

En el aqui y ahora, para estos días se anuncia la venida de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a Nuevo Laredo, para oficializar la obra de un nuevo cruce ferroviario fronterizo de inversión canadiense-norteamericana.

Es el símbolo de las alianzas, la suma de esfuerzo basada en la colaboración y la confianza que ha potenciado esta región en la economía global.

Un mensaje en el lugar y minero precisos.

Por lo demás, las expresiones desde los mismos apátridas que animan el vasallaje y la sumisión, hablando con grandilocuencia de eventos antisociales se olvidan que en su tiempo hicieron mutis y ahora que si se está combatiendo el delito, en una forma integral, lo que de ellos surge suena a lamentos sin sustento.

A nadie engañan.

Por sus hechos los conocemos.

 

 

El próximo jueves 6 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum estará en #NuevoLaredo, junto con el gobernador Américo Villarreal Anaya, en la inauguración del nuevo puente ferroviario de la empresa Canadian Pacífic-Kansas City. #Tamaulipas

Related Post