Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the antispam-bee domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/visiwzki/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Reintroducen el distintivo «Hecho en México»; estas son las «reglas» para portarlo – VISIÓN DE NOTICIAS

Reintroducen el distintivo «Hecho en México»; estas son las «reglas» para portarlo

  • El gobierno federal se compromete a otorgar la autorización para el uso de las marcas de certificación en un plazo de hasta 10 días hábiles tras la presentación de la solicitud correspondiente

Ciudad de México.- Como parte de la iniciativa denominada Plan México, presentada por el gobierno federal, la Secretaría de Economía ha publicado un acuerdo en el que se oficializan las marcas de certificación «Hecho en México» y «Made in Mexico».

Este anuncio representa la reintroducción del distintivo «Hecho en México», originalmente creado en marzo de 1978, cuyas normas y condiciones de uso fueron establecidas en noviembre de 2018.

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo entrará en vigor a el día de hoy, estableciendo las disposiciones para la utilización de estos signos distintivos y regulando su aplicación. Entre los lineamientos se determina que la Secretaría de Economía será la entidad encargada de conceder a las empresas la autorización para emplear dichos distintivos.

De acuerdo con las reglas establecidas, el emblema «Hecho en México» podrá ser utilizado en aquellos productos que «sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o cuya manufactura se lleve a cabo en México, sin importar el origen de los insumos».

Para obtener la certificación, los solicitantes deberán «acreditar fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible».

El gobierno federal se compromete a otorgar la autorización para el uso de las marcas de certificación en un plazo de hasta 10 días hábiles tras la presentación de la solicitud correspondiente.

Esta autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir de su expedición.

Asimismo, las empresas que hagan uso de estas marcas de certificación deberán «notificar e invitar a la Secretaría de Economía a los eventos y actividades promocionales en los que utilicen las marcas de certificación… Abstenerse de transferir o ceder los derechos de la titularidad de la autorización de las marcas de certificación», entre otras obligaciones.

Además, se tiene previsto la creación del Consejo Honorario Promotor «Hecho en México», un órgano consultivo que estará conformado por empresarios, industriales y creadores mexicanos. Su instalación deberá concretarse en un plazo no mayor a 90 días a partir del 18 de febrero.

Related Post