- Estudiantes universitarios imparten el taller “Prototipos Tecnológicos Didácticos” a niñas y niños para promover la ciencia y tecnología de forma divertida
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el cometido de que las niñas y los niños de educación básica despierten y alimenten su interés en temas científicos y tecnológicos, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), colabora con el programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias, en la actividad Viernes de Detectives del Conocimiento: Ciencia y Cultura”, impartiendo el taller “Prototipos Tecnológicos Didácticos”.
Durante su última realización, el profesor e investigador de la UPV, el Dr. Wilian Jesús Pech Rodríguez, junto a un equipo de estudiantes que cursan actualmente la carrera de Ingeniería Mecatrónica y la Maestría en Ingeniería, expusieron dicho taller en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX).
Fueron 125 niñas y niños de diferentes escuelas de Victoria, quienes aprovecharon la oportunidad de aprender sobre temas y equipos como plataformas robóticas didácticas, drones, impresoras 3D, módulos didácticos de mini electrónica y energías renovables, informó el coordinador académico del programa de Ingeniería Mecatrónica, Carlos Orozco García.
“Las y los escolares que asistieron al stand de la UPV mostraron su entusiasmo por las enseñanzas recibidas a través del personal de la Universidad y muchos manifestaron su deseo de continuar con éste tipo de aprendizajes”, precisó el docente.
Por su parte, la rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, expresó que este tipo de actividades son de vital significado para la universidad, ya que cumple con el sentido y vocación social que deben tener la educación, al fomentar entre las niñas y los niños tamaulipecos el gusto e interés por incursionar en las áreas de la ciencia y tecnología.
El programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias se realiza para la Mejora del Logro Educativo, por parte de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en sintonía con la visión educativa humanista y de transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de garantizar el derecho constitucional de una educación integral y de excelencia para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Tamaulipas.