- La Profeco tuvo una llamada con directivos de Totalplay para recordarles algunos puntos de la Ley Federal de Protección al Consumidor
Ciudad de México.- La semana pasada, la empresa Totalplay se involucró en una polémica entre usuarios de los servicios que presta luego de anunciar un cambio en sus tarifas y modalidades.
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió esta mañana en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un recuento del caso Totalplay.
El martes 1 de abril, Totalplay anunció un cambio de sus planes de internet doméstico para implementar servicio simétrico con cobro adicional por exceder el límite de datos.
Un día después, es decir, el miércoles 2 de abril, las personas consumidoras mostraron su inconformidad por considerar que la medida es un abuso por parte de la empresa.
Ese mismo día, la Profeco tuvo una llamada con directivos de Totalplay para recordarles que la Ley Federal de Protección al Consumidor, en el Artículo 7, señala que el proveedor está obligado a informar y respetas los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio a las y los consumidores, y bajo ninguna circunstancia será negado.
Luego, el jueves 3 de abril se tuvo una reunión y llamadas con directivos de Totalplay, en las que con Profeco se acordó:
— Las personas usuarios de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original; o bien, cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización.
— Quienes acepten el internet simétrico, tienen que dar su autorización expresa, no debe implementarse de manera forzosa.
— Totalplay manifestó que ante la reventa de su servicio, está aplicando este nuevo plan; sin embargo, en el contrato que tienen registrado ante la Profeco, se menciona que son ellos mismos los que pueden rescindirlo a quienes hagan uso ilegal de estos servicios.
El titular de Profeco señala que mañana martes habrá otra plática con la empresa para «seguir revisando la ley» para que los consumidores sean atendidos.
Finalmente, Iván Escalante recordó que las y los consumidores del servicio que tengan alguna inconformidad, pueden emitir una queja al correo: quejastelecomunicaciones@profeco.gob,mx o al teléfono del consumidor 555-568-8722 y 800-468-8722; también se puede arrobar a Profeco en redes sociales.