Por Jaime Aguirre
Reynosa, Tamaulipas (6-Abril-2025).- A pesar de un primer mandato marcado por la escasez de agua, calles en condiciones deplorables, alumbrado público inservible, Carlos Peña Ortiz* consiguió su reelección como alcalde de Reynosa; ahora una lenta o nula respuesta a la peor Inundación de Reynosa y los problemas que caracterizaron su anterior administración persisten. La ciudadanía exige acciones inmediatas.
LOS PENDIENTES QUE NO ESPERAN
Agua potable, un lujo: Colonias enteras siguen sin suministro regular, y el agua que llega—en pipas o por tuberías—es frecuentemente señalada como contaminada o de mala calidad.
Calles que parecen terrenos de guerra:
Baches, pavimento desintegrado y obras a medias se han normalizado, afectando la movilidad y seguridad vial.
Inseguridad en la oscuridad: La falta de mantenimiento del alumbrado público sigue alimentando la delincuencia en zonas críticas.
La deuda de la inundación: Miles de damnificados qué aún esperan apoyos reales y una estrategia de prevención ante futuras emergencias.
¿QUÉ CAMBIÓ CON LA REELECCIÓN?
Aunque Peña Ortiz prometió *»: *corregir errores» en su nueva gestión, los reynosenses ven pocos avances y temen que los problemas se agraven.
Algunos ciudadanos incluso acusan que su reelección se logró más por maquinaria política que por resultados.
LA VOZ DE LA GENTE
No entiendo cómo volvieron a votar por él si dejó la ciudad hecha un desastre. Ahora tenemos tres años más de lo mismo», dice María González, vecina de la colonia Las Fuentes.
Mientras, el alcalde insiste en que «los cambios toman tiempo».
*REYNOSA NO PUEDE ESPERAR *.
¿Eres de Reynosa? ¿Has visto mejorías o todo sigue igual? Comparte tu experiencia. *#ReynosaSigueOlvidada*